martes, 10 de febrero de 2009

PASTORA REBECA DE BERTUCCI


Rebeca nace en Guacara, un poblado adyacente a la capital carabobeña, el 26 de diciembre de 1972. Es la cuarta de seis hijos concebidos en el seno de un matrimonio cristiano estable.
Formada sobre sólidos principios bíblicos, desde niña ha sido marcada por profundas experiencias con Dios que la han llevado a permanecer y prevalecer en el servicio al Señor.
Se unió en matrimonio a temprana edad con Javier, un joven impetuoso, decidido y emprendedor, quien en su luna de miel recibe el llamado de Dios al Ministerio; lo que poco tiempo después los lleva a establecerse en un pequeño pueblo del estado Cojedes. De allí en adelante, esta familia conformada, ahora, por dos niñas y un varón se ha dedicado como un equipo a hacer la voluntad de Dios como prioridad familiar.
Desde el año 1999, junto a su esposo Javier Bertucci, pastorean la Iglesia Maranatha Valencia, y son la cabeza del Ministerio Maranatha Venezuela, ministerio que en tan poco tiempo ha tenido un enorme avivamiento y un gran crecimiento en todo el país.


Es una mujer virtuosa caracterizada por su sencillez y dulzura de corazón, la sensibilidad a la voz del Espíritu y la fe, elementos que combinados con la firmeza de su carácter hacen que Rebeca tenga una manera muy genuina de amar a todos sus hijos espirituales. Sus predicaciones, el trabajo con mujeres y jóvenes han sido de bendición para muchos, porque la distinguen su humildad, el deseo y amor ardiente a Dios, principios que nunca deben apagarse en la vida de un cristiano. Como pastora y mujer de Dios se ha proyectado en diferentes facetas: en el hogar, como esposa, madre, hermana; en la iglesia como pastora, líder e incansable trabajadora; con una identidad centrada en Cristo y segura de su rol que es, primeramente, contribuir a establecer el Reino de Dios en la vida de las almas necesitadas.
Rebeca está convencida de que Dios ha bendecido su vida y le ha honrado como mujer y madre de muchos, regalándole como esposo un gran hombre de Dios, el cual tiene como principal motivación, ir por el mundo y predicar el evangelio de nuestro Señor Jesucristo.
Asimismo, vive agradecida por el sacrificio que Jesús hizo en la cruz, y en su corazón prevalece un único deseo: obedecer a Dios y servirle en Su obra.
Su preferencia a trabajar con personas de corazón sencillo y su talento para lo artístico la han llevado, en la actualidad, a coordinar y dirigir el grupo de arte conformado por una gran población juvenil. Este equipo de arte sale a las calles, universidades, colegios, parques, y diferentes zonas de la ciudad para hacer presentaciones teatrales y coreografías, a través de las cuales siembran los valores cristianos y llevan el mensaje del evangelio a toda criatura.

BIOGRAFIA PASTOR JAVIER BERTUCCI


El Pastor Javier Bertucci nació en la ciudad de Guanare – Venezuela, el 16 de noviembre de 1969, su vida es impactada con una experiencia con Dios a los 21 años, desde entonces persevera y comienza a servir a Dios apasionadamente predicando en plazas, parques y casas. A los 24 años de edad contrajo matrimonio con Rebeca y un mes después es llamado por Dios al pastorado junto a su esposa, quien además de haberle dado tres hermosos hijos, Raquel Rebeca, Valeria Alejandra y Javier Abraham, lo apoya totalmente en su ministerio.
El Pastor Javier Bertucci es fundador de la Iglesia Cristiana de Avivamiento Maranatha Valencia y Director Apostólico de las Iglesias Maranatha en Venezuela. Es un hombre esforzado y valiente que no retrocede ante nada, con una predicación que muchas veces confronta e incomoda, pero produce cambios. Su ministerio está caracterizado por manifestaciones de poder, milagros, sanidades y una palabra que despierta el espíritu de los valientes que están dispuestos a ser parte activa del acontecimiento más grande ocurrido en esta nación “Avivamiento”.


La integridad y visión de este siervo del Señor lo han convertido en uno de los pastores más influyentes de Venezuela, con un templo propio con capacidad para 6000 personas, con programas de televisión de proyección nacional e internacional que transmiten las reuniones y mensajes de la iglesia, y hacen hoy por hoy que nuestras fronteras sean traspasadas para bendecir otras naciones de Latinoamérica.